Dos de las opciones para las posiciones de ‘3’ y ‘4’ que maneja el Real Madrid tienen la NBA como prioridad y apurarán el mercado hasta agosto.

El refuerzo necesario del Real Madrid para la posición de alero es uno de los quebraderos de cabeza de los directivos del club de cara a la temporada que entrará a partir de septiembre. La de los bases, con Heurtel en la reserva y con Williams-Goss ocupando el hueco que se le había reservado a Henry, parece resuelta. Y Vincent Poirier, la apuesta para ayudar a Walter Tavares en la pintura, es una realidad desde hace unas semanas. Los esfuerzos se centran en encontrar un jugador de calidad que pueda ayudar a los nacionales Alberto Abalde y Rudy Fernández y que pueda incluso jugar minutos como ala-pívot, como hacía Gabriel Deck. Pero hay impedimentos. 

La NBA, como lo fue cuando vino a llevarse a Campazzo y cuando sorprendió con la llamada a Deck, marca los tiempos. Lo hará con todo el mercado de la Euroliga, pero en especial es peliagudo para el Madrid en esta situación. ¿Por qué? Dos objetivos están más para allá que para acá. Otros equipos, como el Baskonia con Rokas Giedraitis o Barça y Zenit con Kevin Pangos, también van a sufrir la espera, pero en el caso de los blancos Guerschon Yabusele y Rodions Kurucs aguardan un ofrecimiento de la NBA cuando se abra el mercado y parece difícil que antes acepten una propuesta en Europa. Esto no sería un gran impedimento si la temporada de la NBA hubiera sido habitual, pero no lo ha sido; tiempos acortados para terminar antes de los JJ.OO. y volver la próxima campaña al calendario habitual de octubre a junio que quedó descompensado por el COVID-19. El mercado de agentes libres se abre el 2 de agosto (las firmas, a partir del 6), ya tarde para la planificación de los gigantes europeos, y este tipo de jugadores siempre tienen que aguardar un poco más para saber si encuentran un hueco en la liga estadounidense. 

En el caso de Yabusele ya quedó claro que esperaría a regresar a la NBA y, si no, la prioridad era el Real Madrid. También gusta Kurucs, en la NBA hasta esta primavera y canterano de un Barcelona que mantiene sus derechos para Europa, pero su agente, Arturs Kalnitis, asegura que no va a tomar ninguna decisión sobre su futuro hasta que llegue agosto y se active la opción americana.

No hay que olvidar un nombre en todo este encaje de bolillos. Nikola Kalinic, serbio del Valencia Basket, era uno de los preferidos de la gerencia del Real Madrid y su continuidad en el equipo actual, al estar fuera de la Euroliga, está más que en entredicho. El derecho de tanteo es, en este caso, lo que lo separa de la capital de España. La indecisión de Yabusele y Kurucs podría empujar a los merengues a decidirse a hacer un esfuerzo por él.

Read More