La noticia es de RAC1. La emisora asegura, en el programa Tu diràs, que en el club se están planteando este cambio revolucionario: “Una gran probabilidad”.

Sería, si se confirmara, una noticia revolucionaria en el mundo del baloncesto: según RAC1 el Real Madrid de baloncesto podría jugar en el Santiago Bernabéu, donde siguen las obras para la renovación total del estadio y la creación de una nueva casa, moderna y metida de lleno en el futuro, para el equipo que dirige Florentino Pérez. En teoría solo para el de fútbol… pero eso podría cambiar.

En la parte de baloncesto del programa Tu Diràs en la emisora catalana, el periodista Xavi Ballesteros habla de “una gran probabilidad” y asegura que ya hay “una parte habilitada en el proyecto” para el caso en el que se acometa el traslado de la sección de baloncesto del club blanco. Supondría, por encima de todo, un tremendo reto desde un punto de vista técnico y logístico pero se cuenta, según esta información, con las posibilidad que ofrecerán la nueva cubierta y el carácter retráctil del césped del nuevo Bernabéu.

El objetivo es obvio: maximizar las posibilidades del nuevo estadio más allá de los partidos del equipo de fútbol y que esté sea productivo los 365 días del año, o casi. Que sea, en la línea de todos los nuevos pabellones y estadios que se construyen en el deporte estadounidense, pro ejemplo, un centro neurálgico de la vida de su ciudad. Con eventos de todo tipo, incluidos conciertos o, en este caso, la llegada del equipo de baloncesto. Más ingresos por entradas y otros conceptos indirectos y más posibilidades en más días de explotación de las nuevas instalaciones.

El Real Madrid ha jugado en la última década en el WiZink Center, el Palacio de Deportes, donde regresó tras pasar por otras casas (Torrejón, Raimundo Saporta, Vistalegre, Caja Mágica…). Allí, su aforo total es de 15.000 espectadores, y las medias se situaban antes de la pandemia en casi 10.000 en Euroliga y más de 9.000 por partido en ACB. La información no aclara si el cambio sería total, en todos los partidos y todas las competiciones, o solo parcial, en encuentros señalados.

Además, la opción de organizar partidos de baloncesto abriría la posibilidad de acoger fases finales de la Copa del Rey, Final Four de Euroliga, torneos internacionales… en el nuevo Bernabéu. Marc Mundet, que conduce el tramo de baloncesto de Tu Diràs, recuerda que José Luis Sáez ya pensó, cuando era presidente de la FEB, en el viejo Bernabéu como sede de la final del Mundial 2014, que finalmente se jugó en el WiZink.

Habría que ver también qué forma tendría finalmente y qué aforo aceptaría el pabellón de baloncesto en el Bernabéu, que tendrá una capacidad para 82.000 aficionados. En el Eurobasket 2015, en Francia, se adaptó el estadio Pierre Mauroy, de Lille, que pasó de 50.000 a 27.000 espectadores. Allí ganó el oro la Selección española.

 

Read More