Los pabellones de la Liga Endesa podrán contar con aficionados en las gradas siempre y cuando su comunidad autónoma esté en nivel de alerta 1.
Los últimos partidos de la temporada regular de la Liga Endesa y sus playoffs contarán con público tras meses de gradas vacías: la última vez que los pabellones de baloncesto tuvieron público en el campeonato nacional fue el domingo 8 de marzo. Así lo ha confirmado José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, este lunes. La asistencia, eso sí, se basará en los protocolos desarrollados por la institución pública y solo se permitirá en aquellas comunidades autónomas que se encuentren, como máximo, en nivel de alerta 1 (menos de 50 de incidencia acumulada).
Ahora mismo, la única que cumple con ese criterio en la ACB es la Comunidad Valencia (Valencia Basket) con una incidencia de 36 en 14 días por cada 100.000 habitantes. Galicia (Monbus Obradoiro), Canarias (Herbalife Gran Canaria y Lenovo Tenerife) y Murcia (UCAM) rozan ese requisito con 92, 86 y 65, respectivamente.
Protocolos anti-COVID
Los protocolos del Ministerio establecen que solo estará permitido ocupar el 25% de la capacidad del pabellón con 1.500 aficionados como máximo. La separación entre espectadores será de 1,5 metros. Estos deben llevar una mascarilla FFP2 sin válvula, no podrán consumir alimentos ni bebidas (excepto agua que se facilitará en distintos puntos del recinto) y se sentarán en sectores independientes, que tendrán acceso propio y unas franjas horarias preestablecidas.
Las entradas y salidas estarán señalizadas al igual que los aseos, garantizándose que se cumplen en ellos las medidas de distanciamiento, higiene y prevención, y siempre evitando las aglomeraciones. Antes de entrar en el pabellón, el público deberá pasar un control de temperatura.