El Baskonia no seguirá llamándose TD Systems debido a los desacuerdos existentes en los últimos meses. El club asegura no recibir los pagos acordados.

El Baskonia no seguirá llamándose TD Systems debido a los desacuerdos existentes en los últimos meses. El club asegura que no recibe pagos desde el pasado mes de enero y ha decidido, de manera unilateral, terminar con el contrato. En una nota de prensa ha dicho que “SASKI BASKONIA, S.A.D. comunica que ante el incumplimiento por parte de TD Systems (TEDUIN, S.A.) del contrato de patrocinio suscrito en julio de 2020 para las temporadas 2020/21 a 2023/24, ambas inclusive, muy a su pesar, se ha visto obligado a proceder a la resolución del mismo. El Club agradece a TD Systems su contribución durante estos meses y le desea la mejor de las suertes en el futuro”.

La empresa, por su parte, se escuda en que el contrato tenía una serie de contraprestaciones que no se pudieron ejecutar debido al protocolo contra el coronavirus. Consideraban que eran condiciones casi de pre-pandemia y que era de ilusos creer que podrían realizarse. Entre unas cosas y otras, la relación se ha ido deteriorando y ha terminado en un divorcio más que anunciado. Lo más normal es que el asunto termine en manos de los tribunales o, como poco, en un acto de conciliación.

Ahora comienza, si no lo ha hecho ya, la carrera para vender el “naming” a otra empresa. El Baskonia suele percibir por ese concepto en torno a un millón de euros por temporada. Se le cierran las puertas de las casas de apuestas porque el Gobierno, tras el verano, va a activar la prohibición para que se publiciten en el mundo del deporte. Antes de ser TD Systems Baskonia fue Kirolbet. El equipo de fútbol vinculado al club, el Alavés, lleva en la pechera la publicidad de Betway. Aunque está recurrida, lo normal es que se aplique ya que viene inspirada en una Orden europea.

Read More