El alero estaba apartado de los Thunder tras pasar por cuatro equipos en seis días antes del inicio de curso. Los Heat repiten lo que hicieron con Iguodala.
Se ha resuelto una de las situaciones que más claramente tenían que tomar un nuevo rumbo antes del cierre de mercado del próximo 25 de marzo: Trevor Ariza, que lleva toda la temporada apartado (oficialmente, razones personales) de la disciplina de Oklahoma City Thunder, ha sido traspasado a Miami Heat a cambio de Meyers Leonard y una segunda ronda de 2027.
Ariza buscaba salida y una oportunidad de competir en un aspirante al anillo. Tiene 35 años y lleva más de un año sin jugar: su último partido fue el 10 de marzo de 2020 y anotó 22 puntos contra los Suns con los Blazers, con los que fue 21 veces titular (11 puntos, 4,8 rebotes) antes de renunciar a jugar en la burbuja de Florida por razones familiares. Con un año final de contrato por 12,8 millones, Lakers y Nets esperaban que pasara el 25 sin acuerdo y fuera cortado por los Thunder para fimarlo entonces tras ese buyout. Los Heat se han adelantado como hicieron la temporada pasada con Andre Iguodala. Y suman otro veterano con experiencia (campeón con los Lakers en 2009) y que todavía puede dar algunos buenos minutos como alero defensor con buena muñeca.
Los Thunder reciben a un Meyers Leonard que ha levantado su cláusula antitraspaso como gesto de buena voluntad con los Heat, que ya no contaban con él y donde juegaba desde 2019 tras llegar procedente de los Blazers. Está lesionado (hombro) para toda la temporada y envuelto en la polémica (y sancionado) por sus comentarios antisemitas durante un streaming jugando a un videojuego. Los Thunder no cuentan en lo deportivo con Leonard, un interior venido a menos y con muchos problemas de lesiones, pero suman otra segunda ronda. En los próximos siete drafts tienen, atención, 19 primeras rondas directas o por derecho de intercambio y 16 segundas rondas.
El jugador más traspasado de la historia
Este es, por lo tanto, otro traspaso para Trevor Ariza. El alero ya tuvo unos días muy movidos antes del inicio de la temporada. Era jugador de Portland Trail Blazers la mañana del 22 de noviembre. Había llegado a Oregón el 21 de enero y solo había jugado 21 partidos con Lillard, McCollum y compañía porque, después del parón por la pandemia, renunció a estar con el equipo en la burbuja de Florida. Ese 22 de noviembre fue traspasado a Houston Rockets (donde ya había estado en dos etapas) en la operación que llevó a Robert Covington a Portland. Los Blazers le enviaron a él, a Isaiah Stewart y una primera ronda de 2021 con protección de lotería (no puede ser de Houston si está entre los picks 1 y 14). Ariza no pudo ni ponerse cómodo, otra vez en Houston. El 24 fue enviado a Detroit Pistons, otra vez con Isaiah Stewart y esta vez una segunda ronda de 2017 y una cantidad económica. Era el sign and trade por Christian Wood, el emergente ala-pívot que dejó los Pistons y se fue a los Rockets, que recibieron a Wood, la primera ronda de los Pistons de 2021 (muy protegida) y la segunda ronda de los Lakers en 2021.
Ariza solo estuvo tres días en Detroit: el día 27 se fue a Oklahoma City Thunder dentro de una operación a tres bandas. Los Mavericks enviaron a Delon Wright a los Pistons y a Justin Jackson y dos segundas rondas a los Thunder. Y los Thunder enviaron a James Johnson a los Mavs.
En seis días, Trevor Ariza había ido de Portland a Oklahoma City pasando por Houston y Detroit. Cuatro equipos y tres traspasos en menos de una semana. ¿De récord? El total de su carrera sí lo es. Con estas cuatro últimas operaciones si sumamos esta última que le lleva a Miami, Ariza ha sido trapasado once veces, más que ningún otro jugador en la historia de la NBA. El de Florida será el décimo equipo con el que juegue. Un tercio de los que componen la NBA: hasta ahora New York Knicks (2004-2006), Orlando Magic (2006-07), Los Angeles Lakers (2007-09), Houston Rockets (2009-10 y 2014-18), New Orleans Hornets (2010-12), Washington Wizards (2012-14 y 2018-19), Phoenix Suns (2018), Sacramento Kings (2019-20) y Portland Trail Blazers (2020).
Además de esos once traspasos, ha elegido tres veces destino como agente libre: Houston Rockets en 2009, Phoenix Suns en 2019 y Sacramento Kings en 2019. Con 35 años y por lo tanto ya en la recta final de su carrera, es un gran ejemplo de lo que es la NBA para lo bueno y para lo malo: ha ganado más de 103 millones de dólares en contratos con franquicias pero ha vivido con las maletas casi permanente preparadas. Un alero muy intenso en defensa y con buena mano, fue campeón en 2009 con los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol. Su perfil (10,5 puntos de medida con un 35% en triples en su carrera) le convierte en un jugador de rol muy interesante para un equipo con aspiraciones como Miami Heat, el vigente campeón del Este. Solo es cuestión de ver cuánta gasolina le queda.